El Intento de Vivir en Percepción Unitaria
La encuesta de 7 preguntas que acabo de realizar, contestada por el 70% de mis contactos, nos muestra algo importante sobre el intento de vivir en Percepción Unitaria.
Solamente aquella persona que haya VIVIDO una vez en Percepción Unitaria sabe que la Percepción Unitaria es lo más importante y bello de la vida.
Entonces, sin recordatorios, no se deja tragar por la siniestra vida cotidiana, que puede quitarnos la paz, la energía y la misma alegría de vivir.
El Inconciente Colectivo y la Conciencia Universal
Aclaración de significados:
Cuando se habla de psicología transpersonal podemos pensar en una psicología que trasciende al yo. Sin embargo, la contribución metapsicológica de Carl Jung y su “modelo de la mente” le ha dado al concepto de “transpersonal” la acepción de aquello que está más allá del Inconciente Personal y sus complejos.
En dicho modelo de la mente, lo que está más allá es el inconciente colectivo y sus arquetipos: Persona, Sombra, Ánima y Ánimus, etc.-
El Hogar y la Percepción Unitaria
“Cuando dos sean uno moverán montañas, pero si dos son como dos, ¡ay!, pobrecito de cada uno".
Jesukristos según Tomás el Dídimo
El ser humano desciende del árbol y descubre el fuego; lo cultiva (culto), lo cuida y lo usa en chozas terrestres para calentarse y cocinar.
Lo adora como adoraba al sol y se inventan sacerdotes que cultivan (el culto) al fuego.
El hogar es la hoguera de la choza que ahora fue ocupada por el televisor, el teléfono y la computadora personal.
El Fin del Ego (Yo)
Transcripción parcial de un diálogo en Alaska/1995.
Interlocutor: Quiero matar mi ego.
Rubén Feldman González: Tráigamelo y yo lo hago por usted.
(Risa)
I: (Sin reirse) Se me olvidó que usted no cree en el Ego.
R.F.G.: El ego es pensamiento. No es que “yo piense en algo”. Debo ver que soy pensamiento.
Esa comprensión básica es el principio del fin del ego y del pensamiento no funcional – que es la mayoría del pensamiento.
El Espacio es Uno
Transcripción parcial de un diálogo en Alaska/1995.
Interlocutor: Usted sigue diciendo que el espacio es uno y no tengo la más mínima idea a qué se refiere con eso.
Rubén Feldman González: El pensamiento crea el espacio limitado.
El pensamiento americano crea el espacio entre Canadá y México. El pensamiento católico crea el espacio entre el judío y el musulmán, o el espacio entre el protestante y el protestante.
Diálogo sobre el Silencio
Dr. Rubén Feldman González:
Cuando uno entiende que lo más importante de la existencia humana es vivir con una mente clara y pacífica, entonces uno intenta la Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria es puro escuchar en silencio.
Entonces, escucho sin esfuerzo todo sonido perceptible. En ese puro escuchar desde el silencio el acto de la observación es más importante que el observador y que lo observado.
Diálogo con un Maya en Guatemala
Quetzaltenango, Guatemala. (Enero 16 de 2005).
Interlocutor: Esta es una entrevista al Dr. Rubén Feldman González; queremos esclarecer algunos términos que puedan hacer confusa la comprensión de la Percepción Unitaria. ¿Así es Dr. Rubén?... (Dr. Rubén arrastra una silla, es para que la grabación se pueda escuchar mejor).
Rubén Feldman González: Tu dirás con que empezamos.
I: Sí, Dr. Rubén. ¿Cuál es el valor de la religión en Percepción Unitaria?
Cronología de un Descubrimiento Trascendental
1714:
Gottfried Wilhelm von Leibniz, descubridor del cálculo integral y diferencial, dijo que por debajo del universo material hay una realidad metafísica que le sirve de base y lo genera. Espacio y tiempo, masa y movimiento de la física y transferencia de energías son constructos intelectuales, es decir invenciones del pensamiento.
1902:
William James propuso que el cerebro filtra normalmente una realidad mayor.
1905:
Albert Einstein publicó su teoría de la Relatividad.
Conceptos Versus Hechos
Interlocutor: ¿Usted puede estar en Percepción Unitaria todo el tiempo? ¿No se distrae de la Percepción Unitaria? ¿Hay algunas cosas concretas que usted aconsejaría a los lectores de éste diálogo para el intento de la Percepción Unitaria?
Dr. Rubén Feldman González: La pregunta me evoca una sonrisa, ya que parece una réplica de una de las preguntas que le hice a Jiddu Krishnamurti hace ya treinta años.
En realidad me sorprendo a mí mismo distraído (es decir, pensando) por lo menos una vez por hora.
¿Procreación o Mutación Psicológica?
Amigos, desde anteriores congresos había sido invitada a participar con alguna ponencia, pero por razones diversas no había sido posible. Este año no quise dejar pasar la oportunidad, sobre todo porque creo que sería muy interesante compartir con todos ustedes un poco de mi percepción y experiencia personal al respecto del tema que nos une hoy, el cual atrajo mi interés desde el primer momento que se propuso: “La humanidad y su posible extinción: ¿Egoísmo o Percepción Unitaria?”.