La Metadepresión Pre-Psicótica
Un gran problema desapercibido
Está ocurriendo un fenómeno individual desapercibido, en una sociedad humana planetaria que hace mucho tiempo está en descomposición.
Le llamo metadepresión prepsicótica, ya que no cabe dentro de las definiciones psiquiátricas de “depresión “ o de “psicosis”.
La Mente Grupal
Estamos en un momento histórico de suprema importancia para la humanidad.
Sus profundos, súbitos y a veces sangrientos cambios sociales, económicos, políticos y aun ecológicos que han ocurrido en lo que va del siglo XX, son sin duda muy significativos para toda la humanidad, pero posiblemente no sean más que esbozos de una revolución mucho más profunda que se está gestando en la mente del ser humano.
La Ciencia y la Imaginación Desbocada
La humanidad pasa por una crisis profunda en todas sus actividades.
La ciencia es otra víctima de la fragmentación de la humanidad.
Sin Percepción Unitaria vivimos en la vida imaginaria.
Sorprende hasta donde llega el egocentrismo para cometer fraudes en todas las actividades humanas, incluyendo la ciencia.
Aparecen escritos fraudulentos, desde la crisis en la Universidad de Harvard de 1973, donde los resultados de las investigaciones precedieron a la misma investigación.
Introducción al Encuentro en Lima (Perú) 1989
(24va. gira de encuentros por Latindioamérica)
La Pequeña Gran Salida
Afortunadamente el concepto de holokinesis en Física actual y la revolución Tecnológica que trajo el holograma, nos permiten indagar en la psicología de una manera nueva, refrescante y profunda.
Insight, Inteligencia y Percepción Unitaria
Rubén Feldman González: Vamos a explorar las relaciones que existen entre los conceptos de insight, inteligencia y Percepción Unitaria y qué relación pueden tener esos conceptos o mejor aún esos hechos con nuestro concepto de tiempo y con el hecho del tiempo.
Podemos decir que la palabra insight se utiliza cada vez que tenemos una súbita comprensión de un hecho y que ese hecho puede ser de afuera o de adentro.
Entrevista a Rubén Feldman González por Ignacio Rodríguez
Revisión con aclaraciones de RFG - Febrero 2017.
Buenos Aires, 8 de noviembre de 2009.
IR: Estamos a 8 de noviembre del 2009, estamos en Buenos Aires con el Doctor Rubén Feldman González, quien nos vino a dar un taller introductorio sobre la Psicología Holokinética.
Antes de empezar, quisiera saber un poco sobre usted, doctor. Básicamente, quién es usted.
El Tiempo y el Yo
El yo es el resultado del tiempo en la mente.
Lo que ocurre en la mente fuera del tiempo es la Percepción Unitaria.
Sólo en Percepción Unitaria la creación eterna puede ser percibida sin palabras de una manera celular o molecular en su naturaleza.
Esta percepción de la creación es tremendamente vibrante, energética y regenerativa.
El contacto con la creación no puede ser acumulado. Ocurre cada vez de una manera nueva.
El Segundo Hogar
Ya hablamos en nuestro diálogo sabatino por internet en español, del hogar que formamos con una persona muy querida y que prontamente se hizo un INVIERNO.
Ahora tenemos que hablar del hogar de la humanidad, el planeta tierra, que se está haciendo un INFIERNO.
Carl Sagan fue un estudiante de astronomía que presentó una tesis sobre el planeta Venus a los 27 años de edad, si no me equivoco, en 1963.
El Proceso M.E.T.A.
Cuando hablamos de procesos, acontecimientos, fenómenos o experiencias psicológicas no podemos dejar de usar una serie de palabras que se manejan de manera diferente por diferentes autores y aun, a veces, por un mismo autor en diferentes contextos. Los ejemplos más obvios del uso desinhibido del lenguaje psicológico son las palabras: mente, inteligencia, percepción, emoción, afecto, pensamiento, sin contar las que pertenecen a jergas idiosincrásicas de diferentes «escuelas».
No me atrevo a entrar en los sinónimos de la palabra «conciencia». Haría falta un nuevo libro.
El Interminable Palabrerío
R.F.G.: Si no se le da nombre a una emoción, como “miedo”o “tristeza”, esta emoción desaparece.
La palabra vitaliza el miedo, la rabia y la tristeza.
Para saber qué hay más allá de las palabras, éstas deben cesar. Deben cesar aun dejando de pensar en palabras.
La mente es más que memoria, pensamiento y palabras. La educación y la cultura, privadas de Percepción Unitaria, impiden que descubramos la totalidad de la mente.